La biblioteca escolar
como espacio de lectura y creatividad
JUSTIFICACIÓN
La biblioteca escolar constituye una llave
para impulsar la lectura, el aprendizaje y la imaginación. Además, representa
un lugar de encuentro de la comunidad educativa, un espacio donde reflexionar
sobre nuevas estrategias de enseñanza y compartir experiencias.
CONTENIDOS:
1º Sesión. La biblioteca escolar y el gusto por la lectura. Somos voz.
La importancia de la lectura en voz alta:
-
Leer en voz alta. Estrategias para mejorar la
competencia lectora desde la biblioteca escolar.
-
Hablar en público. El valor de la expresión
oral.
-
La poesía en la biblioteca escolar. Los
recitales como lugar de encuentro.
2ª Sesión. Escritura y creatividad como caminos a la lectura:
-
La biblioteca escolar como espacio para la
escritura y la creatividad. El desarrollo de un taller de escritura creativa.
-
Escritura en internet: blogs, publicaciones
escolares, redes sociales…
3ª Sesión. La biblioteca escolar y la orientación a la lectura.
Recursos analógicos y digitales para la biblioteca escolar.
-
La animación a la lectura como labor de la
comunidad educativa.
-
Propuestas para un proyecto de dinamización de
la biblioteca escolar.
-
Publicaciones especiales y otros servicios de
orientación a la lectura.
-
La biblioteca escolar y la Literatura Infantil y
Juvenil.
Fechas de celebración: 4, 11 y 18 de diciembre, de 16:00 a 20:00 horas en el CPR de Castuera.
¡Espero que os animéis a asistir!
El curso será eminentemente práctico: leeremos, recitaremos, escribiremos e imaginaremos a través de propuestas para llevar al aula.
El curso será eminentemente práctico: leeremos, recitaremos, escribiremos e imaginaremos a través de propuestas para llevar al aula.
Si se termina el carmín, ¿con qué vamos a hacer los besos?.
ResponderEliminarSi se termina el negro, ¿dónde acaba la oscuridad?
Juan Miguel...
Rosa era tan pequeña que vivía en una flor.
ResponderEliminarSi se termina el naranja, ¿cuándo vamos a ver el sol?
Mercedes
Si se termina el violeta, ¿cómo vamos a pintar el anochecer?
ResponderEliminarToni
Celia era tan pequeña que volaba en las alas de una mariposa.
ResponderEliminar"La luna es la guía del subconsciente"
ResponderEliminar"Un pozo es la fosa de nuestras lágrimas"
"El tejado es la alfombra de los soñadores"
Isabel
" Un pozo es un recipiente en el que se esconde la luna."
ResponderEliminar"Los tejados son las plantaciones de antenas."
Fran
"Un pozo es un muerdo que le han dado a la tierra"
ResponderEliminar"El tejado es el tobogán de los gatos"
"La lluvia son hormiguitas bailando"
La luna es la lámpara de la noche.
ResponderEliminarEl pozo es el mirador de los secretos de la Tierra.
Mercedes
Si se termina el anaranjado, ¿cómo vamos a disfrutar del amanecer?
ResponderEliminarSi se acabara el blanco, ¡cuánto añoraríamos el Valle del Jerte en primavera!
La Luna es la amante inseparable de la Tierra.
El anillo es el collar más preciado del dedo.
Su amor era imposible pues....ella, lechuza, no podía disfrutar de la noche con su amado, el águila, que era incapaz de contemplarla en la oscuridad.
Rosi
Su amor era imposible porque cuando él la miraba, su blanca piel se fundía en un mar de lágrimas. Adoraba el calor de sus rayos, pero sabía que jamás podría abrazarlos.
ResponderEliminarMercedes
Si se termina el rojo,¿ Cómo pintaremos amapolas?
ResponderEliminarEl anillo es el aro del compromiso.
La luna es una queso tan lejano que no se puede oler.
Un pozo es un gran agujero encharcado en lágrimas.
Un tejado es la tapa de nuestras colmenas.
María.
Si se termina el rojo, ¿Cómo pintaremos amapolas?
ResponderEliminarMaría.
Si se termina el rojo, ¿Cómo pintaremos amapolas?
ResponderEliminarMaría.