domingo, 24 de marzo de 2013

Curso de animación a la lectura y la escritura creativa en el Centro de Profesores de Mérida






Los días 3, 11, 18 y 25 de abril impartiré en el CPR de Mérida un curso sobre dinamización de bibliotecas escolares que se centrará en estrategias y propuestas para fomentar la lectura y la escritura creativa. El curso consta de cuatro sesiones (16 horas):
 
1º Sesión. La biblioteca escolar y el gusto por la lectura:
 
- La animación a la lectura como labor de la comunidad educativa.
- Propuestas para un proyecto de dinamización de la biblioteca escolar.
2ª Sesión. Somos voz. La importancia de la lectura en voz alta.
- Leer en voz alta. Estrategias para mejorar la competencia lectora desde la biblioteca escolar.
- Hablar en público. El valor de la expresión oral
.
- La poesía en la biblioteca escolar. Los recitales como lugar de encuentro.
3ª Sesión. Escritura y creatividad como caminos a la lectura:
La biblioteca escolar como espacio para la escritura y la creatividad. El desarrollo de taller de escritura creativa.
Escritura en internet: blogs, publicaciones escolares, redes sociales...
4ª Sesión. Orientación a la lectura. Recursos analógicos y digitales para la biblioteca escolar.
- Publicaciones especiales y otros servicios de orientación a la lectura.
- La biblioteca escolar y la Literatura Infantil y Juvenil.
 
 
Espero que os animéis a asistir. ¡Tenéis de plazo hasta el día 2 de abril para apuntaros!
Nos vemos en el CPR de Mérida.
Para más información, os dejo este enlace:
 
 
* Os podéis inscribir en el CPR de Mérida a través de su página web:
 
http://cprmerida.juntaextremadura.net/
 

8 de abril: Presentación de "El misterio del gato negro" en el Centro de Profesores de Cáceres


Aquí os dejo la invitación para la presentación de "El misterio del gato negro" en el Centro de Profesores de Cáceres el día 8 de abril, lunes, a las siete de la tarde. La entrada es libre. Podéis venir con familiares y amigos. Creo que nos lo pasaremos muy bien. Será una presentación fantasmagórica y misteriosa. 
Para crear ambiente, nos acompañarán los músicos: Octavio de Miguel, Jena Murillo y Pedro Javier Hoya. Espero que os animéis a asistir. 

Desde el blog, agradezco a Ana Nebreda que nos brinde este espacio para celebrar la presentación del libro, a Rosa Lencero y a Ester García, su entusiasmo y colaboración.

jueves, 21 de marzo de 2013

El día 3 de abril, encuentro literario sobre "El misterio del gato negro" en el IES Los Moriscos



El próximo día 3 de abril, acudiré a mi antiguo centro para realizar un encuentro literario sobre "El misterio del gato negro" con los profesores y alumnos de ESO que han leído la novela. Seguro que disfrutaremos de esta charla y que se plantearán muchas preguntas sobre el libro. Tengo muchas ganas de regresar a nuestra biblioteca Juan Cáceres.
Mientras tanto, si queréis hacer vuestros comentarios o preguntas sobre esta historia de intriga, aquí tenéis una entrada para los alumnos y profesores del IES Los Moriscos. Me gustaría que dejárais vuestros nombres para saber con quién estoy hablando. Os contestaré lo antes posible y os agradezco mucho vuestra invitación.Un fuerte abrazo a todos.


lunes, 18 de marzo de 2013

Curso de animación a la lectura, escritura y creatividad en Brozas





       Estos días he compartido varias tardes con los compañeros, maestros y profesores, del CPR de Brozas que se habían apuntado al curso que impartía de animación a la lectura, la escritura y la creatividad con el objetivo de dinamizar la biblioteca escolar. Esta pequeña imagen sirve como recuerdo del tiempo compartido y del intercambio de experiencias y de opiniones.

       Gracias a Jose, José María, Lola, Choni, Yolanda, Ana, MªCarmen, Cristina y Chema por vuestra participación y entusiasmo a la hora de realizar las propuestas que os hice. Hemos tenido ocasión de recitar por equipos y en pareja, leer a oscuras, hablar en público de objetos mágicos, inventar telediarios, comentar fotografías y vídeos, leer en voz alta, leer en silencio, escribir microcuentos, reflexionar sobre proyectos colectivos y encuentros con autor, crear exageraciones poéticas, mostrar libros, cerrar los ojos, gritar estribillos, aconsejar lecturas y merendar juntos. Muchas gracias a todos. Espero volver a coincidir con vosotros en la presentación del libro en Cáceres el día 8 de abril en el CPR, a las siete de la tarde. Estáis invitados.

 

sábado, 16 de marzo de 2013

Taller de escritura creativa en el CPR de Cáceres






     En el marco del Seminario de Bibliotecas Escolares de Educación Secundaria "Una biblioteca para todos", que se celebrará en el Centro de Profesores de Cáceres, imparto el taller de escritura creativa "Cierra los ojos" las tardes de los días 2 y 4 de abril (17-20 horas).

     Este Seminario de Bibliotecas Escolares se desarrolla también las tardes del 17, 29 de abril y 7 de mayo. Consta, por tanto, de cinco sesiones y en él participan los profesores: Antonio Sánchez, Francisco Amaya, Alfonso Pomet y Javier Jiménez Ridruejo. El curso abordará la escritura creativa, el teatro de la luz, los clubes de lectura y los proyectos de fomento de la lectura. Espero que os animéis a asistir y nos veamos pronto en Cáceres.


viernes, 1 de marzo de 2013

Con mis grandes lectores del colegio Virgen de la Luz, de Alconchel



     Aquí os dejo una imagen de mi visita al colegio público "Virgen de la Luz", de la localidad de Alconchel. Esta mañana hemos compartido cuentos, poemas, lecturas de miedo y preguntas sobre "El cuentanubes", novela que habían leído junto a sus maestros en clase. Ha habido tiempo para cantar y rapear versos de "El secreto del oso hormiguero", los alumnos me han ayudado a leer en voz alta varios cuentos como pulgas que hemos proyectado para la ocasión.

     También hemos abierto mi blog y han escuchado el vídeo de la presentación de "El misterio del gato negro", con las persianas de la clase bajadas para darle más suspense. Muchas gracias a todos por las preguntas, la participación y la elegancia con la que habéis sabido estar.

     Os invito a que dejéis vuestras preguntas o a que comentéis qué os ha parecido nuestro encuentro. Un saludo a todos y muchas gracias a vuestros maestros por haberme invitado.

miércoles, 27 de febrero de 2013

Encuentro literario con los estudiantes del IES Tamujal, de Arroyo de San Serván





Esta mañana de miércoles he tenido la suerte de visitar, gracias al programa del Ministerio de Educación y Cultura de "Encuentros con autores", a los alumnos y profesores del IES Tamujal con quienes he compartido una charla-tertulia sobre la novela de "El cuentanubes". Durante la actividad hemos comentado algunos de mis libros, entre ellos, "El misterio del gato negro". Aprovecho el blog para daros las gracias a todos por las preguntas que me habéis realizado, por la amenidad de nuestra conversación y porque el tiempo con vosotros ha pasado muy rápido. Me hubiera encantado haber estado más rato charlando en la biblioteca sobre otros cuentos o poemas.
Como sé que a muchos se os han quedado preguntas en el tintero o en la imaginación, os animo a que participéis con nuevas cuestiones en el blog. También podéis realizar un comentario si os apetece contarme qué os ha parecido este encuentro. Me gustaría leerlos. Muchas gracias a los compañeros del IES Tamujal que han colaborado para hacer esto posible. Aquí os dejo dos pequeñas imágenes de recuerdo. Un saludo a todos.

miércoles, 20 de febrero de 2013

Charla con los alumnos del IES Fernández Santana de los Santos de Maimona








Esta mañana de miércoles la he compartido con los alumnos de 1º de ESO del IES Fernández Santana, de los Santos de Maimona, y con sus profesores. Aquí os dejo dos imágenes de nuestra charla para el recuerdo. Agradezco mucho vuestras preguntas y vuestro interés por la novela de "El cuentanubes". Espero que os haya gustado y que coincidamos de nuevo en "El misterio del gato negro". Si os apetece, podéis dejar vuestros comentarios, preguntas u opiniones en esta entrada y os contestaré lo antes posible. Un saludo a todos. 


jueves, 14 de febrero de 2013

Visita al IES Al-Qázeres








Esta mañana de jueves la he pasado con los alumnos de 2º de ESO del IES Al-Qázeres. Aquí os dejo unas pequeñas imágenes de nuestra charla para el recuerdo. Desde el blog, aprovecho para agradeceros vuestras preguntas y para animaros a que continuéis con vuestros comentarios sobre el libro o con vuestras opiniones sobre el encuentro que tuvimos (podéis firmar vuestros textos pero creo que luego tenéis que seleccionar en el perfil "anónimo" para que se publiquen). Prometo contestaros lo antes posible. Muchas gracias también a vuestros profesores por invitarme y por compartir conmigo un rato muy agradable. A los artistas del instituto que me han regalado el retrato de don Quijote, les agradezco muchísimo el detalle. Espero que nos volvamos a reencontrar. Un abrazo a todos.
Os dejo también el vídeo que grabaron los profesores como recuerdo de nuestro encuentro. Al profesor y director del centro, José Miguel Iglesias, le agradezco mucho el esfuerzo de haberlo grabado y montado.
 El profesor del IES Al-Qázeres, César Nogales, ha tenido el detalle de recordar mi visita a su centro. Aquí os dejo sus hermosas palabras. No creo que me merezca tanto pero me han emocionado. Muchas gracias, César. 

http://verbal-qazeres.blogspot.com.es/ 


lunes, 21 de enero de 2013

Presentación fantasmagórica de nuestro nuevo libro "El misterio del gato negro"



Celebramos nuestra presentación fantasmagórica de "El misterio del gato negro" el jueves 7 de febrero, a las siete de la tarde, en la biblioteca Juan Pablo Forner de Mérida (Centro Cultural Alcazaba). Contamos con la colaboración musical de Ana Jiménez (nuestra hermosa voz de Acetre) y de los músicos Javier de Lara y Pedro Javier Hoya. :)

Me acompañaron la directora de la Editora Regional de Extremadura, Rosa Lencero, la ilustradora cacereña, Ester García.

Desde el blog, me gustaría agradecer a Leni Ortiz, directora de la biblioteca Juan Pablo Forner, que nos brindase este espacio para compartir con vosotros: imágenes, palabras y música.


Para los que nos habéis preguntado dónde conseguir "El misterio del gato negro":

En Extremadura, se puede encargar en cualquier librería. Lo distribuye la librería Colón, de Badajoz. Para el resto de España, lo distribuye "La Torre Literaria" (918719379). A través de internet, se puede encontrar en La Casa del Libro, Iberlibro y Agapea.

Aquí os dejo el inicio de la presentación de nuestro libro en la biblioteca Juan Pablo Forner de Mérida. Comenzamos a oscuras, con la luz de unas velas y música de miedo. (No penséis que hay un problema con la grabación, es que andábamos entre fantasmas).




Próximo encuentro literario con los alumnos del IESO Tamujal de Arroyo de San Serván


 
El próximo 27 de febrero estaré con los alumnos y profesores del IESO Tamujal, de la localidad de Arroyo de San Serván, en un encuentro literario sobre la novela "El cuentanubes". Os propongo este espacio en mi blog por si queréis enviarme alguna pregunta o alguna opinión sobre el libro antes de que nos veamos en vuestro instituto. Espero vuestros comentarios. Un saludo a todos.

jueves, 10 de enero de 2013

Invasoras


 

        Allí estaban. Quietas, agazapadas, escondidas. Temblaban como las hojas agitadas por el viento del otoño. Sabían que las habíamos encontrado. Pero, esta vez, no serían capaces de huir. Debían desaparecer. No había otra solución. Estaban irremediablemente perdidas, abandonadas a su suerte y se acurrucaban muy juntas sin ocultar su terror.
        Entonces sacamos nuestras armas y nos agachamos los dos en silencio. Avanzamos despacio, muy despacio, sin apenas hacer ruido, conteniendo la respiración. Éramos conscientes de que había que acabar con ellas antes de que nos invadieran, de que nos robaran el aire, antes de que fuera demasiado tarde. Así que nos dividimos, atacaríamos desde dos flancos diferentes para sorprenderlas y que no tuvieran escapatoria. Miré a mi compañero esperando un gesto cómplice para iniciar nuestro ataque. Había llegado el momento. Estábamos preparados o, al menos, eso creía. Acaricié el arma con manos sudorosas. Después de unos segundos de indecisión, los dos nos agachamos al mismo tiempo junto a la cama de matrimonio.
         Allí estaban. Eran ellas. Al vernos aparecer, las pelusas asustadas hicieron piña y nos miraron con ojos de pánico. Fue en ese momento cuando nos dimos cuenta de que no podíamos hacerlo, de que aquello nos superaba. Les daríamos una tregua. Tal vez, unos días. Enfundamos nuestras escobas y nos retiramos con sigilo de la habitación.

miércoles, 19 de diciembre de 2012

Presentamos "El misterio del gato negro" en la biblioteca Delgado Valhondo



Esta mañana hemos presentado "El misterio del gato negro", primer título de la colección "Tigres de papel", de la Editora Regional de Extremadura, en la biblioteca Jesús Delgado Valhondo de Mérida. Desde el blog me gustaría dar las gracias a la iniciativa del Plan de Fomento de la Lectura en Extremadura, al director de Promoción Cultura, José Antonio Agúndez y a la directora de la Editora, Rosa Lencero, por creer en este proyecto e impulsarlo con enorme ilusión.
 
También, al escritor Eliacer Cansino por tener la gentileza de apadrinar la colección y dedicarnos parte de su tiempo, a la ilustradora Ester García por su delicadeza y creatividad, al diseñador de la colección, Manuel Ponce, por su perfeccionismo y simpatía y a María José por el tiempo y la dedicación a la hora de cuidar la edición del libro.
 
Y, por supuesto, a todos los que habéis asistido a la presentación, en especial, a los alumnos del Colegio Atenea y a los profesores que os han acompañado este miércoles. Tampoco quiero olvidar a los compañeros de la biblioteca Jesús Delgado Valhondo por ofrecernos un lugar perfecto para leer, proyectar imágenes y escuchar. Un saludo a todos.

Para los que nos habéis preguntado, el libro también se puede conseguir a través de internet:


 http://www.iberlibro.com/buscar-libro/autor/BEATRIZ-OSES

http://www.agapea.com/libros/El-misterio-del-gato-negro-9788498523447-i.htm

jueves, 13 de diciembre de 2012

"El misterio del gato negro" inaugura la colección "Tigres de papel"

 
 
El próximo miércoles, día 19 de diciembre, presentaremos "El misterio del gato negro", título que inaugura "Tigres de papel", la nueva colección infantil y juvenil de la Editora Regional de Extremadura. El escritor y Premio Nacional de LIJ, Eliacer Cansino, y la directora de la Editora y del Plan de Fomento de la Lectura, Rosa Lencero, participarán en la presentación de esta nueva propuesta. El acto tendrá lugar en la biblioteca Jesús Delgado Valhondo, en Mérida, a las diez y media de la mañana. 
 
 
Me encantaría veros allí si tenéis la posibilidad de asistir. En esta ocasión, he vuelto a trabajar con la ilustradora cacereña Ester García. "El misterio del gato negro" es una novela de suspense para lectores a partir de once años.  Aquí os dejo el brevísimo apunte de la contracubierta del libro por si os animáis a abrir las páginas de esta historia: "Fabio acaba de mudarse a una casa de las afueras de Roma que esconde un terrible secreto. Su nueva habitación está ocupada por el fantasma de la joven Irene Conti, desaparecida cinco años atrás. Un misterioso gato negro tiene la clave de lo que ocurrió".
Espero que os guste.
 
Aquí tenéis un enlace por si queréis leer más información sobre esta iniciativa y sobre la novela: http://lecturaextremadura.gobex.es/?s=361
 
A continuación, os dejo una pequeña muestra de las ilustraciones de Ester García para esta historia de misterio.



martes, 11 de diciembre de 2012

Otoño




El cuadrado anhelaba la perfección del círculo; el círculo soñaba
el vértigo de la espiral; la espiral se moría por la improvisación del punto. Y el punto rezaba al dios de los polígonos para no sentirse tan solo.
(La fotografía pertenece al blog enDestino)
 

martes, 6 de noviembre de 2012

XII Jornadas de la Fundación Juan Uña


 
El próximo sábado, 17 de noviembre, se celebran las XII Jornadas "Hablar, leer y escribir para aprender. Diferentes formas de leer y escribir en el aula", organizadas por la Fundación Juan Uña. Se celebrarán, de nuevo, en el Hotel Las Lomas, en Mérida. En esta ocasión, el horario será solo de mañana: comienzan a las nueve de la mañana y concluyen a las tres de la tarde. El programa se inicia con la conferencia de Mercedes Caballud, coautora del diseño y mantenimiento del programa "Leer juntos", de Ballobar. Tras un descanso, se desarrollarán dos talleres simultáneos de dos horas de duración. El taller "Yo leo, tú escuchas, él escribe, nosotros exploramos el lenguaje", destinado a Primaria, será impartido por Carmen Carramiñana. Mientras que a mí me corresponderá realizar el taller de Secundaria, que he titulado: Cierra los ojos. Taller de escritura creativa. Si te animas a escribir con nosotros, nos vemos el próximo sábado 17 de noviembre. Aquí os dejo el programa de las Jornadas y la hoja de inscripción. Si tenéis algún problema para imprimirla, escribidme a mi correo electrónico y os la reenvío. (osesbea@hotmail.com). ¡Hasta pronto!
 

miércoles, 17 de octubre de 2012

I Jornadas de Bibliotecas de Extremadura



El próximo día 30 de octubre se celebrarán las I Jornadas de Bibliotecas de Extremadura en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Mérida. En esta ocasión, se unen los esfuerzos de las bibliotecas escolares y públicas. La consejera de Educación y Cultura será la encargada de la inauguración oficial del encuentro a las nueve y media de la mañana. El escritor Gustavo Martín Garzo realizará la conferencia inaugural de las Jornadas y Jesús Sánchez Adalid intervendrá en la clausura de las mismas. Durante todo el día se desarrollarán ponencias para docentes y bibliotecarios, encuentros literarios destinados a alumnos y se expondrán experiencias de animación a la lectura y a la escritura desde diferentes ámbitos. El cuentacuentos y escritor Félix Albo cerrará el acto.
Para más información, podéis consultar la página: http://bibliotecasescolares.educarex.es



lunes, 11 de junio de 2012

En la Feria del Libro de Madrid


El pasado sábado, día 9 de junio, estuve en la Feria del Libro de Madrid en la caseta de la editorial Kalandraka. Con el ilustrador alicantino, Miguel Ángel Díez, firmé el poemario "El secreto del oso hormiguero". En la imagen, con Pedro Villar y Miguel Ángel Díez, que también dedicaron ejemplares del libro "El pastor de nubes". A todos los que acudistéis ese día, muchas gracias por acompañarnos. Para Noelia fue su primera Feria del Libro.

miércoles, 6 de junio de 2012

Cierra los ojos. Taller de escritura creativa

Estos días, 6 y 7 de junio, imparto un taller de escritura creativa en la Escuela de Administración de Mérida. Desde aquí, os invito a colgar microrrelatos, imágenes y metáforas.

En esta entrada podéis incluir vuestras "Instrucciones para"... (a partir del "Preámbulo a las instrucciones para dar cuerda a un reloj", de Cortázar), las respuestas a la pregunta de Neruda: "Si se termina el amarillo, ¿con qué vamos a hacer el pan?" y vuestros microcuentos a partir de binomios fantásticos.



Si os animáis, añadid las respuestas imaginarias para completar la frase: "Me llamo.......... porque...", los micorrelatos con final sorprendente y tema libre y aquellos que han surgido a partir de "Su amor no era sencillo", de Mario Benedetti. Un saludo a todos y muchas gracias por la participación y el entusiasmo que habéis mostrado durante el curso. (Ilustración de Carmen Díaz para "Cuentos como pulgas").

lunes, 4 de junio de 2012

Estaré en la Feria del Libro de Madrid el sábado, 9 de junio

Por si os apetece pasar esa mañana por la Feria del Libro de Madrid, estaré en la caseta de Kalandraka, nº 139,  a partir de las once de la mañana. Firmaré ejemplares del poemario infantil "El secreto del oso hormiguero".