Este es un pequeño espacio para que salten muy alto los cuentos como pulgas que han inventado los alumnos de 4º de Primaria del colegio Lluis Vives, de la localidad de La pobla de Vallbona.
¡Espero que os gusten!
Muchas gracias a todos los niños por su imaginación y por animarse a participar en mi blog. Un saludo especial a su tutora, Inma, y a Andrés García Carrión que me hizo esta propuesta. :)
Hola, Beatriz.. Me gusta mucho tu libro porque es muy gracioso... este es mi cuento, espero que te guste:
ResponderEliminarUN AVESTRUZ
"Érase una vez... truz..."
Hola, Beatriz, Soy Adrián Ibáñez (mi compañero que ha escrito El avestruz, se llama Diego...) te escribo mi cuento como pulgas... tu libro me gusta mucho:
ResponderEliminarEL TIBURÓN Y EL PEZ
"Érase una vez, un tiburón que estaba en el mar muy cabreado y se comió un pez globo, pero no era un pez globo, era una gran piedra y se le cayeron los dientes, menos uno..."
Hola, Beatriz, soy Matthew, me ha gustado tu libro porque me hace sonreír...
ResponderEliminarMi cuento se titula:
EL PEZ
"Había un pez que cuando lloraba no lo sabía nadie y eso le ponía más triste que el día que te fuiste..."
Queridos Diego, Adrían y Mathhew me han gustado mucho vuestros cuentos. Gracias por enviármelos y participar en el blog. Espero que los cuentos como pulgas os animen a escribir y leer muchos más. Un beso muy fuerte.
ResponderEliminarHola, Beatriz... He leído tus Cuentos como pulgas y me parece gracioso... soy Adri Sanchís... Estos son mis cuentos:
ResponderEliminarEL RATÓN
"Había una vez un ratón por la parada del metro de Colón..."
EL PATO
"Había un pato por la puerta de la patio..."
EL VAMPIRO
"En el ordenador, a las tres de la mañana, se vio un vampiro saliendo de la ducha..."
Muchas gracias por tus cuentos, Adri. Los dos primeros son rimas. El que más me gusta, el del vampiro.
EliminarUn abrazo.
Hola, Beatriz, me llamo Alejandro... me gustan tus cuentos... este es el mío:
ResponderEliminarEL GATO DE LA LUNA LLENA
"En invierno, el gato negro dormía y dormía entre las tejas de los tejados de una gran ciudad. Una noche fría, entre sueños se despertó y creyó que la luna llena era un ovillo de lana... corrió por el tejado intentando atraparla, cuando el tejado se acabó... y CATAPLÚN"
¡Pobre gato! Me recuerda a una leyenda que se titula "Rayo de luna", de Gustavo Adolfo Bécquer. ¡Muchas gracias por enviarlo! Un beso.
EliminarHola, Beatriz... me llamo Tania y me ha gustado mucho EL BICHO BOLA... te escribo mi cuento:
ResponderEliminarEL MONO
"Un día, un mono subía a coger un plátano a una palmera y otro mono se lo quitó. El mono estaba enfadado, más enfadado que una mona, hasta que encontró otra palmera con otro plátano y sin otro mono... "
Monocuéntame otro cuento mono, dijo la mona. :)
EliminarGracias, Tania. A mí también me ha gustado tu cuento. El del bicho bola es uno de mis preferidos.
Hola, Beatriz, me llamo Paula... me gusta mucho que pueda escribir aquí, en tu blog, mi cuento como pulgas:
ResponderEliminarLA PULGA
"La pulga le pregunta a su madre:
Mamá, ¿Por qué el mundo se mueve tan rápido?...
Y a lo lejos, se oye la voz del padre de Juan Luna:
-¡ No juegues con la bola del mundo...!"
Gracias por traerme de nuevo a Juan Luna y recordarlo. Un abrazo, Paula. Puedes escribir aquí siempre que quieras.
EliminarHola, Beatriz.. me ha encantado tus Cuentos como pulgas... te escribo el mío... ah, me llamo Ramón:
ResponderEliminarLA RANA DE OJOS GRANDES
"Un día, la rana de oos grandes se metió en un estanque que estaba lleno de tiburones. Todos los tiburones querían comérsela, pero cuando un tiburón se la iba a comer... le dio un beso sin querer y a la rana se convirtió en un príncipe de ojos grandes que era campeón olímpico de natación... sincronizada..."
Me encanta el título: "La rana de ojos grandes". Prueba a escribir uno nuevo, de miedo, donde aparezca una rana con esos ojos grandes... ¿Por qué los tiene así de grandes?... ¿Qué ha visto?... Debe haber sido algo terrible. Ahí te dejo el reto. :)
EliminarUn beso, Ramón.
Hola, Beatriz... soy Carmen... te escribo mi cuento, gracias...
ResponderEliminarLA MARIPOSA
"Había una vez, una mariposa que era distinta a las demás, y todo el mundo se reía de ella. Un día, descubrieron que ella era especial y desde entoncer todos querían jugar y volar con ella"
Más vale tarde que nunca, Carmen. Y, si no, pues a seguir volando, a volar siempre.
EliminarUn beso y ya casi felices navidades.
Hola, Beatriz Osés, me ha encantado tu Cuentos como pulgas, el que más me ha gustado es el de El bicho bola que le decía al niño... soy el 6.. aquí te mando mi cuento:
ResponderEliminarLA SERPIENTE Y EL MONO
"Érase una vez una serpiente y un mono (los del título) El mono se columpiaba por las lianas, hasta que creyendo que era una liana, cogió la cola de la serpiente... y CATAPLÁS... se acabó el columpiarse..."
Las lianas son liosas y liantes, es el ploblema que lienen.
EliminarGracias por participar en el blog, por la aclaración del título :) y por enviarme este cuento.
Hola, Beatriz... espero que te guste mi cuento... me llamo Roberto
ResponderEliminarEL PINGÜINO
"Era un pingüino que nadaba, nadaba y más nadaba... pero era muy pequeño. Nadó y nadó hasta que un día la corriente se lo llevó..."
Snif. Es una tragedia peor que la de Romeo y Julieta. :)
EliminarMuchas gracias por tu cuento, Roberto. Te deseo una feliz navidad.
Hola, Beatriz... espero que te guste mi cuento... se titula:
ResponderEliminarLA MARIQUITA
"Esto era una mariquita posada en la rama de un árbol de dos colores: rojo y negro. Un día le preguntó a su mamá:
- Mamá ¿Por qué el árbol tiene dos colores?
Entonces, Juan Luna le sopló al árbol de juguete... y salieron todas las mariquitas volando..."
:) Me encanta cuando aparece Juan Luna. Muchas gracias por escribir en el blog y que disfrutes de una feliz navidad.
EliminarHola, Beatriz... me llamo Alejandra... te escribo mi cuento.
ResponderEliminarLA NIÑA
"Había una vez una niña que le gustaba las mariposas. Un día vio una en un árbol, se subió y vio una rama..."
¿Y? Me dejas con la intriga, Alejandra. ¿Qué ocurrió después?
EliminarHola, Beatriz... me llamo Silvio... me gustaría escribirte mi cuento:
ResponderEliminarEL CAMELLO
"Había una vez, un camello diminuuuuutoooo que vagaba por las ardientes arenas del desierto. Juan Luna tira la arena de la pala"
:) Gracias, Silvio. Me ha gustado mucho. Me recuerda al de mi camello encerrado en el reloj de arena. Feliz navidad.
EliminarHola, Beatriz, me llamo América, este es mi cuento...
ResponderEliminarLA RANA
"Había una vez una rana que se cayó a una alcantarilla llena de tiburones y se la comieron... pero resulta, que la rana era un muñeco..."
Atracón de peluche. :)
EliminarMuchas gracias, América. Un beso y feliz nochebuena.
Hola, Beatriz, me llamo Ángel...
ResponderEliminarEL PLACTON
"Mientras el placton surcaba los mares, estaba pensando en colgar sus cuentos como pulgas en el blog de Beatriz Osés..."
Me gusta mucho tu cuento como pulgas
Eliminar:) Me gusta. Muchas gracias, Ángel; que pases una feliz nochebuena.
Eliminarhola me gusta mucho tu libro de los cuentos como pulgas
ResponderEliminarGracias. :)
Eliminarbeatriz tu cuento de el bicho bola es mi favorito
ResponderEliminarMe alegra. Mis preferidos son los más breves. :)
EliminarHola, me llamo Vanesa... te escribo mi cuento:
ResponderEliminarEL DELFIN
"Había una vez un perro que sé cayó de un barco y un tiburón quería comérselo, pero al final un delfin lo salvó y lo llevó al barco... y el perro siguió pescando"
¿Está basado en hechos reales? Yo escuché una vez una noticia parecida. Muchas gracias por participar en el blog y enviar uno de tus cuentos. Feliz año, Vanesa.
EliminarHola, Beatriz, me llamo Alejandra...
ResponderEliminarEL CARACOL
"Había una vez, un caracol que subía y subía por una barandilla marrón con palos verdes y subía y subía y se volvía a caer..."
Gracias por tu cuento de año nuevo, Alejandra. Un beso.
EliminarHola, Beatriz...
ResponderEliminarSomos todos y todas los niños y niñas de 4ºB que hemos estado encantados de leer tu libro y de poder escribir en este blog nuestros "Cuentos como pulgas"
Muchas gracias por leerlos y por dejarnos tu opinión, has sido muy amable... Nos encontramos de nuevo en las páginas de algún libro...
Muchas gracias por todo...
LA CLASE DE 4º B DEL COLEGIO LLUIS VIVES DE LA POBLA DE VALLBONA
Gracias a vosotros y a vuestra profesora por participar con vuestros cuentos. Si leéis otro de mis libros, me encantaría que me escribierais vuestros comentarios o preguntas en el apartado OPINIONES, que acabo de crear en la parte superior del blog. Un abrazo muy fuerte a todos.
ResponderEliminar