sábado, 30 de octubre de 2010

Presentación de "El cuentanubes" en Extremadura el 9 de noviembre


Presentamos la novela "El Cuentanubes" en Extremadura. Aquí os dejo la invitación por si os animáis a venir. Nos reuniremos la tarde del 9 de noviembre, martes, a las ocho, en el Conventual de San Antonio de Almendralejo (junto al Conservatorio). Allí nos vemos...

lunes, 11 de octubre de 2010

Nana, niña, nana



Encuentro en el blog de Pedro Villar esta información que quiero compartir con vosotros. A finales de octubre, los días 25,26,27 y 28 se celebrarán las III Jornadas de Animación a la Lectura en Alicante, que llevan por título "Nana, niña, nana". El cartel, que tan buenos recuerdos me trae, es obra de Miguel Ángel Díez y forma parte de "El secreto del oso hormiguero". En estas jornadas participan amigos a los que aprecio mucho, entre ellos: mi poeta de los árboles, Federico Martín Nebras, el poeta Antonio Rubio y el ilustrador Miguel Ángel Díez junto con Miguel Calatayud y Dilluns Poetics. A todos los interesados en acercar la poesía a los alumnos os recomiendo esta cita. Podéis ver el programa ampliando las imágenes.

lunes, 27 de septiembre de 2010

Entrega del premio "La brújula"


El pasado jueves recibí el premio La Brújula de Narrativa Infantil-Juvenil, convocado por la editorial San Pablo, por la novela juvenil "El cuentanubes". Quería felicitar desde aquí al finalista, Marcos Villalón, por su novela "Los dibujos sin memoria" y agradecer la presencia de mis familiares y amigos de siempre. Un especial saludo a los ilustradores Ester García y Miguel Ángel Díez, al crítico literario Gustavo Puerta, a los escritores Antonio Rubio, Emilio Pascual, Cristina Falcón, Pedro Mañas y Santiago García Clairac, a nuestro editor Juan Antonio López, a los compañeros de la editorial, al jurado del premio y al catedrático Jaime García Padrino por sus amables palabras durante su intervención en la presentación de los dos libros.

viernes, 30 de julio de 2010

El cuentanubes

Recién sacada del horno... ya tenemos la cubierta de "El cuentanubes". A principios de septiembre la novela estará en las librerías. La entrega del premio y la presentación del libro se celebrarán en Madrid el día 23 de septiembre, jueves. El lugar será la Casa de Vacas de El Retiro. Espero veros allí. En Extremadura, "El cuentanubes" se presentará en el mes de octubre en Almendralejo, pero la fecha está aún sin confirmar. Desde el blog, agradezco a la ilustradora extremeña Ester García su trabajo, poético y delicado. A Juan Antonio López, editor de San Pablo, su amabilidad. Y a los compañeros de la editorial, su implicación en el proyecto.

martes, 13 de julio de 2010

A forza das minorías, 32 Congreso de IBBY

Del 8 al 12 de septiembre, se celebrará en Santiago de Compostela el 32 Congreso Internacional de IBBY (Asociación Internacional para el Libro Infantil y Juvenil). Este evento reunirá a especialistas en Literatura Infantil y Juvenil de todo el mundo en la capital gallega. Si queréis consultar el programa o inscribiros en el Congreso, os remito al siguiente enlace: http://www.ibbycompostela2010.org/

viernes, 9 de julio de 2010

"Lobo verde bajo las estrellas" en la biblioteca del IES El Brocense









Aunque con un poco de retraso, os dejo en el blog una imágenes de la actividad de animación a la lectura "Lobo verde bajo las estrellas" que desarrollé dentro del proyecto de formación en centros de la Biblioteca del IES El Brocense el pasado 11 de mayo. Agradezco a la profesora Manoli Camacho la invitación, así como a las compañeras que trabajan en la coordinación de la Biblioteca del Brocense. A los padres, profesores y alumnos del ciclo formativo de Imagen y Nocturno, muchas gracias por vuestra participación en las propuestas de lectura en voz alta y recitado y también por vuestro buen humor.


Si queréis consultar la entrada del blog de la Biblioteca del IES El Brocense, donde se recoge esta actividad con más detalle, aquí os dejo el enlace:






domingo, 27 de junio de 2010

Klaus Mayer


Klaus Mayer se había sentido muchas veces avergonzado en su vida. Aquella tarde, en la final de saltos de trampolín, Klaus Mayer creyó haber llegado a la cima del ridículo cuando segundos antes de saltar se dio cuenta de que no llevaba bañador. Deseó entonces, con todas sus fuerzas, que se lo tragara la tierra. No obstante, tomó impulso y dio una primera vuelta en el aire.
Mientras comenzaba el segundo giro, el público se levantó de los asientos espantado al comprobar que el agua de la piscina había desaparecido. Se escucharon algunos gritos de pánico en el recinto olímpico, pero Klaus traspasó el suelo y desapareció succionado por alguna fuerza misteriosa.
La tierra vomitó a Klaus Mayer tres años después en un concurso de patinaje artístico. Por supuesto, iba sin bañador.
(La ilustración para este microcuento es de Vera Langmann)

Cuenta que te cuento


Libros de la mora encantada recupera este poemario infantil de la escritora chilena María de la Luz Uribe, fallecida hace quince años. Versos que suenan a canción y que no han perdido su frescura ni su cercanía al niño. La obra incluye cinco poemas narrativos, donde la ternura y el sentido del humor se dan la mano: El rey de papel, Barco en el puerto, La señorita aseñorada, Don Crispín y El soldado Trifaldón. Versos de arte menor, con un esquema métrico sencillo y musical, juego de ritmos y sonidos para la memoria y la sensibilidad del niño.

Personajes que pertenecen a los sueños, que no son lo que parecen, que viven los cuentos al revés, que vuelan agarrados a cometas, que comandan un ejército de semillas de melón... La sensibilidad de Uribe se une a lo inesperado, a la utopía.

Cinco pequeñas historias que reflexionan sobre la fragilidad y la relatividad, ilustradas por Fernando Krahn. Con la reciente muerte del ilustrador chileno, marido de la autora, esta edición se convierte en un homenaje a la trayectoria artística de ambos. Krahn se refería así a su trabajo con Uribe: "En la rima para niños es ágil e ingeniosa, sin descuidar nunca una idea de fondo reflexiva e irónica. Aquí estuvo la clave de nuestra felicidad creativa. Cada uno de los dos apuntaló al otro opinando qué se podía modificar para un ajuste adecuado de ilustración y texto". Cuenta que te cuento es un ejemplo de esta complicidad.
(Reseña publicada en la Revista Educación y Biblioteca)

miércoles, 16 de junio de 2010

Feria del Libro de Madrid


El pasado domingo, 13 junio, estuve con el ilustrador alicantino Miguel Ángel Díez en la Feria del Libro de Madrid, en la caseta de Kalandraka, firmando ejemplares de "El secreto del oso hormiguero". La lluvia del sábado nos perdonó a la mañana siguiente. Como siempre, fue un placer volver por El Retiro.

miércoles, 2 de junio de 2010

Estaremos en la Feria del Libro de Madrid

El próximo domingo, 13 de junio, a las doce y media, Miguel Angel Díez y yo estaremos en la Feria del Libro de Madrid firmando ejemplares de "El secreto del oso hormiguero". Será en la caseta 314, de la editorial Kalandraka. Espero veros por allí. Hasta entonces.

Aquí tenéis un enlace por si queréis ver el calendario de firmas de autores:

http://www.kalandraka.com/blog/wp-content/uploads/2010/05/CALENDARIO.pdf

viernes, 28 de mayo de 2010

En el Instituto Cervantes de Nueva Delhi



















Ahora estoy en Nueva Delhi. El Instituto Cervantes me invitó a participar en el Día Cervantino de la Literatura Infantil y Juvenil. Vine junto a Raúl López de Ramón para realizar dos actividades con los alumnos y alumnas del Instituto en torno a los "Cuentos como Pulgas" y "El secreto del oso hormiguero". La experiencia está siendo entrañable, la gente es encantadora y hemos decidido ampliar nuestras actividades hasta la tarde de hoy, viernes, 28 de mayo. Agradezco desde aquí a los organizadores Miriam, Nitesh, a los compañeros del Instituto (Cristina, Jesús, Marta...) y a los alumnos y alumnas del centro la buena acogida que nos han brindado, su simpatía, las ganas de participar y su sentido del humor.

domingo, 25 de abril de 2010

"El cuentanubes" gana el II Premio La Brújula de Novela Juvenil

La editorial San Pablo ha hecho público el pasado día 23 de abril el fallo del II Premio La Brújula de Novela Juvenil. Mi primera novela, "El cuentanubes", ha resultado ganadora del certamen. El jurado estuvo formado por Gloria Lomana, Jesús Sánchez Adalid, Isabel Romero, Luis Fernando Vilchez y Paloma Orozco, con la intervención del subdirector editorial de San Pablo, Pedro Miguel García Fraile, en calidad de secretario. Si queréis consultar más información sobre esta noticia, os remito el enlace que publicó la editorial:

http://blogs.periodistadigital.com/sanpablo.php

sábado, 17 de abril de 2010

A los alumnos del IES Gonzalo Torrente Ballester

El pasado martes, 13 de abril, visité el IES Gonzalo Torrente Ballester de Miajadas y me reuní con dos grupos de alumnos de 2º de ESO en dos sesiones que pasaron volando. Como no tuve tiempo de responder a todas las preguntas que me realizaron, me las traje a casa para contestarlas a través del blog. Aprovecho para dar las gracias a Daniel por invitarme y a Raquel por asistir a las dos charlas y acompañarme durante la mañana. A los alumnos y alumnas les envío un saludo y les agradezco la participación, la atención y la escucha. En los comentarios iré escribiendo vuestras preguntas y las respuestas que me hubiera gustado daros aquel día.

lunes, 29 de marzo de 2010

O segredo do papa-formigas...

Una de las novedades de este mes de Kalandraka Portugal es la traducción de "El secreto del oso hormiguero". Aquí os dejo uno de los poemas del libro por si os animáis a leerlo en portugués.
"O velho tigre"
Sabe da noite,
sabe das fadas...
Acende pirilampos,
conta-me em voz baixa.
Conhece o mistério
do arganaz traquinas,
dos bichos-bola,
do papa-formigas.

domingo, 21 de marzo de 2010

Día Mundial de la Poesía

A partir del cuento "El cosquillero"... unos versos para antes de acostarse.


El cosquillero

Sabe hacer cosquillas
donde nadie sabe.
Apaga las lágrimas,
con solo rozarte.

En tu dormitorio
por las noches entra.
Pasa de puntillas,
sin que tú lo sepas.

Cuando tú te duermes,
llega el cosquillero...
Armado de plumas.
Armado de sueños.

jueves, 18 de marzo de 2010

La biblioteca de los libros transparentes





El pasado martes, día 16 de marzo, visité la biblioteca del Colegio Mauricio Tinoco en Los Santos de Maimona. Os dejo algunas imágenes de la actividad en la que participaron alumnos, padres y maestros del centro. Desde aquí, agradezco a todos su entusiasmo y su buen humor a la hora de recitar poemas como el de las dos mofetas, el problema de los caracoles o la nana imposible, entre otros. Aprovecho también para enviar un saludo y un fuerte abrazo a los alumnos que estuvieron conmigo.

martes, 16 de marzo de 2010

Recitando en el colegio Manuel Romero
















Ayer, día 15 de marzo, pasé la tarde en el colegio Manuel Romero de los Santos de Maimona. Estuve con niños, padres y maestros charlando sobre los "Cuentos como Pulgas" y recitando poemas de "El secreto del oso hormiguero". Desde aquí quería agradecer a todos el buen humor, la participación y las ganas de recitar, de escribir y de dibujar con la imaginación. También, un especial agradecimiento a Pedro que hizo estas fotos para recordar la experiencia.



sábado, 13 de marzo de 2010

Las pulgas escondidas


La Consejería de Educación de la Junta de Extremadura ha editado "Las pulgas escondidas" para su distribución gratuita en los centros de Primaria y Secundaria de Extremadura. Agradezco al Coordinador de la Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura, Casildo Macías, su apoyo en este proyecto. El libro incluye trece microcuentos que integraron, en su día, los textos de "Cuentos como pulgas" y que no se habían publicado en soporte papel hasta la fecha. Las ilustraciones son de Carmen Díaz.

viernes, 5 de marzo de 2010

Nuevo marcador de página


Querido Miguel Ángel,

queremos agradecerte que nos hayas hecho este marcapáginas para nuestra biblioteca. Nos está siendo de mucha utilidad con nuestros libros.
Hay aspirantes en la clase a ilustradores, como Alfonso, Alejandro, Martín y José.
Gracias a tu charla, las ilustraciones para los poemas nos salen mucho mejor.
Esperamos que vuelvas para contarnos historias de tu trabajo.
Un abrazo.
Que pases un buen fin de semana.
La clase de 1º A.

Metáforas urbanas

"Las calles por la noche son la mirada de la luna"
(Judith. 1ºESO)
"Los tejados son el juego de los gatos"
(Ana Belén. 1ºESO)
"Las farolas son la luz del alba"
(Carmen. 1ºESO)
"Las ventanas son tu verano"
(Fermina. 1ºESO)
"Los tejados son libros entreabiertos"
(Alfonso. 1ºESO)
"Las aceras son los puentes de las hormigas"
(Fernando. 1ºESO)
"Las aceras son un paseo sin rumbo"
(Alejandro. 1ºESO)
"Los tejados son paraguas bajo las nubes"
(Esther. 1ºESO)
"Los tejados son sábanas de ladrillos"
(Jara. 1ºESO)
"Las aceras son elefantes sin brillo"
(Yolanda. 1ºESO)
"Los tejados son rojas amapolas"
(Lorenzo. 1ºESO)
"Las aceras son un sendero sin peligro"
(Carmen. 1ºESO)
"Las farolas son las estrellas de la ciudad"
(Martín. 1ºESO)
"Las farolas son la luz de la noche"
(Jesús. 1ºESO)
"Los tejados son chubasqueros gigantes"
(Cristina. 1ºESO)
"Las aceras son la casa de las farolas"
(Adrián. 1ºESO)
"Los tejados son rojos labios"
(Jose. 1ºESO)
"Las aceras son infinitas alfombras grises"
(David. 1ºESO)